-Sabes, Alex, a Jorge le han ascendido en su trabajo- Le dijo Vivianne a su marido.
-¿A si?
-Sí
-Ah, que bien… -Replicó Alex sin gran interés.
-Parece que no te alegras mucho, ¿no?
-No, sí… sólo que…
-¿Qué te pasa… Alex?
-Nada, que parece que sólo les va bien a los otros. Y, a mí, nunca me pasan este tipo de cosas.
-¿A ti que te gustaría que te pasara?
-Bueno, no se. Tampoco me gustaría que me ascendieran ahora…
-Entonces, ¿qué te gustaría?
-Pues… no se… pero…
¿Te suena este discurso?
Ah, ¿que se parece al tuyo?
Pues, entonces, ya puedes encender todas las alarmas… porqué encierra el principal obstáculo, que puedes tener, para lograr tus objetivos: el NO SABER LO QUE QUIERES.
Y tú… ¿ya sabes lo que quieres?
En muchas ocasiones, el mayor obstáculo que te encuentras para lograr tus metas personales es que… ¡NO SABES CUAL ES TU META! Y, sin metas, lo más probable es que te quedes dónde estás.
Sí, ya… ganar mucho dinero, tener una gran vida social, disfrutar con los tuyos, ser feliz,… Lo que sea. Sólo que, esto… ¡NO ES UNA META! Cómo mucho, es un deseo. Y, tener deseos, está bien. Sólo que debes ser capaz de traducir ese deseo en algo que tu puedas manejar.
Esto es cómo el tenista que dice: -¡Quiero ganar el Roland Garrós!- Cómo deseo, está genial. Ahora bien, NO ES UNA META. Es sólo una intención, una idea, un deseo.
Del deseo a la meta
Si quieres lograr lo que te propones, debes ser capaz de transformar tus deseos en metas. Fíjate cómo podría hacer esto el tenista del ejemplo que te he comentado.
- Deseo: Ganar el Roland Garrós.
- Meta: (Me lo invento, yo no soy experto en tenis, pero las siguientes metas te van a servir como idea)
- Aumentar la velocidad de saque a 140Km/h
- Reducir las dobles faltas a un 5% de los saques
- Reducir los errores no forzados a un 15% de los golpes.
- … (cualquier indicador que, de cumplirse, te garantice una probabilidad de éxito muy grande).
¿Ves la idea? La meta es algo más claro. La puedes visualizar. Sabes cuando llegas a ella y cuando no. Sabes lo lejos que puedes estar, ahora, de ella. Puedes plantear etapas intermedias para llegar a ella. Puedes plantearte una fecha objetivo e hitos temporales para medir tu avance,…
En definitiva, es algo sobre lo que tu tienes capacidad de incidir. No depende de otros, sólo de ti.
La Fuerza de las Metas
Y, podría darse el caso de que, consigas superar todos los indicadores que te has propuesto, y el día de la final pierdas el partido. Tal vez estabas demasiado nervioso, tal vez te dolía el hombro y no pudiste desplegar tu mejor tenis. Tal vez hacía demasiado viento y no supiste manejarlo. O, tal vez, tu contrincante jugó mejor que tu.
Sea cómo sea, antes de jugar el partido, tú ya habías logrado tu meta. Y eso te proporcionaba muchísimas opciones de materializar tu deseo. Tanto si ganas la final como si no, tu ya has superado todas tus marcas y te sientes genial. Para el resultado final intervienen otros aspectos, que ya no dependen de ti.
Por tanto, trabajar con metas claras, no sólo te convierte en una persona más eficaz, sino que te aporta paz. Te ayuda a enfocarte, a centrarte en tu Círculo de Influencia y no en tu círculo de preocupación. Sabes lo que tu “debes” hacer por conseguir tu deseo. Disfrutas el proceso al medir tus avances. Dejas de sufrir al no enfocarte en las cosas que no dependen de ti. Y, además, te permite desapegarte del resultado final.
La magia del Propósito
Si a esto le añades un propósito, entonces ya eres imparable.
Si más que deseos tu tienes un sueño, un gran sueño, entonces has encontrado tu Estrella Polar. La guía respecto la cual vas a alinear todas tus metas. El sueño que estará por encima de todos los obstáculos. El motor que te va a alimentar y que le dará sentido a todos los objetivos que te plantees.
Habrás conectado con tu propósito.
Te invito a ello. Encuentra tu propósito y, desde ahí, define tus metas y ves a por ellas. Notarás la diferencia.
Si este artículo te ha resultado útil, subscríbete a mi Newesletter. Los recibirás de forma gratuita, directamente en tu buzón.
¡Espero verte pronto!
photo credit: sitemarca via photopin cc
Related posts
-
El Ego: cómo ponerlo en forma
22 septiembre, 2016
-
Qué es el Ego y por qué debes cuidarlo
1 septiembre, 2016
-
Cómo cambiar el guión de tu vida
26 mayo, 2016
Leave a reply