Close
Exit

Empieza con este post la Mini-serie sobre Creencias.

Pretendo, en esta mini serie de 3 posts, hablarte sobre las causas reales que condicionan todo lo que piensas, todo lo que sientes y todo lo que haces en tu día a día. Con lo cual, ignorar esto, te deja sin control sobre los resultados que puedas llegar a obtener.

Aquello que ignoras, te controla. El saber te hace libre

¿Te parece que estoy exagerando? Pues sigue leyendo y verás…

Es posible que no logres los resultados esperados en algunas áreas de tu vida. Y te gustaría saber el por qué. Y no sólo eso, te gustaría conocer alguna manera para cambiar esa situación y convertirla en la que tu deseas.

Si es así, esta Mini-serie sobre Creencias te va a resultar de lo más útil, ya que entenderás las causas invisibles que mueven los hilos de tu mundo y sabrás como manejarlas a tu favor.

Tu Sistema de Creencias: Tu Visión particular del Mundo

Lo primero que debes saber es que todo aquello que consideras la realidad, no es la realidad en si, sino tu propia interpretación.

En cualquier situación está el hecho objetivo en sí y la interpretación que tu haces de ese hecho.

Lo que condiciona cómo te va a ir en la vida, como cree la mayoría de la gente, no es lo que te sucede (el hecho objetivo) sino lo que tu haces con él (tu propia interpretación subjetiva de ese hecho). Y, aquí, es donde chocas de plano con tu Sistema de Creencias, porqué…

… la interpretación subjetiva de lo que te sucede depende de tu Sistema de Creencias, no de ti Clic para tuitear

A continuación vas a descubrir por qué.

Los Niveles Lógicos

El cerebro, cómo la mayoría de estructuras complejas, está organizado en distintos niveles. Desde un punto de vista psicológico se han agrupado en cinco. Cada uno de ellos controla el siguiente y es controlado por su anterior.*

IDENTIDAD ¿Quién?
VALORES Y SISTEMA DE CREENCIAS ¿Por qué?
APTITUDES ¿Cómo?
CONDUCTAS ¿Qué?
ENTORNO ¿Dónde? ¿Cuándo?

-Y ¿para qué me importa, saber esto?- te estarás preguntando. Pues, si te fijas, por encima de lo que estableces como tu Sistema de Creencias, sólo está tu Identidad. Sólo un cambio en quién tú eres va a afectar a tu Sistema de Creencias (tu forma personal de procesar el mundo).

Y, sin embargo,…

… tu Sistema de Creencias controla todo aquello que tiene que ver con tu día a día: cómo te manejas en tu entorno, tus conductas y tus aptitudes

¡¡¡Uhhh haaa!!!

El cómo vas a decidir hacer algo, el qué vas a decidir hacer para lograrlo. Todo aquello que decidas para resolver los retos que te supone tu entorno,… Todo esto está controlado por tu Sistema de creencias.
Es decir:

  • Toda tu conducta al completo, tus reacciones, tus tics, tus salidas de tono, tus arranques de ira, tu paciencia infinita, tu cólera incontenible, tu contención,… Están determinadas por tu Sistema de Creencias.
  • Y todas tus aptitudes, tus hábitos adquiridos, tu necesidad de fumar, de levantarte pronto o tarde, de comer vegetariano o hamburguesas con doble de queso, de tomarte tus cervecitas después de cenar, de hacer zapping en el sofá todas las noches, de levantarte todas las mañanas para ir a correr,… están determinadas, también, por tu Sistema de Creencias.

Parece mentira ¿verdad? Pues así es.

En la medida que no prestes atención a tu Sistema de Creencias, navegarás sin control, a la deriva, sin capacidad para manejar tu destino

Y dando un paso más, si quieres introducir un cambio real y duradero en alguno de los aspectos que te refería antes, es necesario que llegues hasta la creencia o Sistema de Creencias que lo sustenta y, desde ahí, modificarlo.

Las causas invisibles que manejan los hilos de tu realidad

Porqué ahí es donde operan las causas REALES, que son invisibles a tu ojo, que manejan tu interpretación de la realidad. Ya los has visto antes.
Y si modificas aquello que te dices sobre las cosas, aquello que te dices de los demás, aquello que te dices de ti… cambiará tu interpretación de la realidad, que para ti es la realidad misma.

Sistema de Creencias F1

Eso, automáticamente, genera un cambio de tu estado interno. Ves las cosas distintas y te situarás, de forma natural, en la disposición personal necesaria para empezar a hacer las cosas de otra manera.

En caso contrario, como te habrá sucedido mil y una veces, el esfuerzo que te supone mantener ese cambio no lo hace sostenible en el tiempo. Y dejas de levantarte pronto para ir a correr, vuelves a fumar, vuelves con tus dos horas de zapping-tele-basura,… o lo que sea.

Y no te vayas todavía… ¡que lo mejor está por llegar!

Tu sistema de Creencias determina tus aptitudes y conductas presentes… ¡y futuras!

Y eso es nada: ¡Te conviertes en un actor encasillado!

  • Jamás vas a soltar esa broma en grupo de amigos si crees que eres el serio de la película.
  • Nunca vas a tener cuidado de ti misma si crees que una buena madre no tiene tiempo para estas cosas.
  • Jamás te vas a formar en lo que te gusta, si crees en el trabajo como un sacrificio y el disfrutar como una cosa a parte.
  • Jamás vas a separarte de esa persona que no te conviene, si crees que los malos rollos y discusiones son lo “normal” en una vida en pareja.
  • Jamás vas a tener independencia financiera si crees que pasar apuros a fin de mes “es lo que toca”.
  • Jamás vas a pedir ese favor que necesitas, si crees que no te lo van a dar.

Así que ya ves: sin darte cuenta, puedes estar viviendo bajo un sistema de creencias que sea favorable a tus intereses o todo lo contrario. Que sea una auténtica cadena perpetua para ti y que limite tus aspiraciones.

¿Qué es lo que realmente quieres?

Responder a esta pregunta es fundamental para ti. Ya que sin tener esto claro no tiene ningún sentido averiguar si en tu Sistema de Creencias existen creencias limitantes para ti.

¿Limitantes para que? Pues dependerá de para que sea lo que quieras conseguir. Porqué las creencias, en sí, no son ni buenas ni malas. Sólo son limitantes o potenciadoras para tus propósitos.

Ser una persona que observa las cosas desde una perspectiva tranquila y pausada podría verse como seria limitación si quieres ser animador de fiestas. Sin embargo, podría ser una excelente virtud si quieres llevar una vida contemplativa.

Es decir: tener claro lo que quieres es el paso previo para saber que creencias te potencian y cuales te limitan para conseguirlo.

Redacta tu Lista de los Deseos

Te invito, para cuando termines este primer post, que decidas que es lo que quieres conseguir. Y que descubras, detrás de esos objetivos, que cosas hay en ti a nivel de aptitudes y conducta personal que no te ayudan para conseguirlo.

Aquellos comportamientos, hábitos, reacciones, costumbres,… que te obstaculizan y necesitas cambiar.

Por ejemplo:

  1. Quieres hacer más deporte y menos sofá, porqué quieres ponerte en forma
  2. Quieres dejar de fumar, para mejorar tu salud
  3. Quieres comer más frutas y verduras, para sentirte más ligero
  4. Quieres ser menos impulsivo, para mejorar tus relaciones
  5. Quieres comportarte de forma más amable y atenta, para disfrutar más de los tuyos
  6. … (lo que sea que necesites cambiar)…

Obsérvalo, toma plena consciencia de ello en ti. Anótalo, haz una lista, o lo que tu quieras.

Tu Sistema de Creencia al Desnudo

Y, ahora, debes ir un paso más allá. Descubrir que Sistema de Creencias sustentan esa forma de actuar. Que cosmovisión da validez a esa forma de comportarte, a esos hábitos… que ahora quieres modificar.

Por ejemplo:

  1. Me merezco este rato de sofá después de un día agotador de trabajo.
  2. Un cigarrillo tampoco mata a nadie.
  3. Me tomo una cervecita más que total, de algo hay que morir…
  4. Me sale la mala leche porqué yo soy así y punto.
  5. Voy que no paro y me merezco más consideración
  6. … (lo que sea que justifique y de sentido a tus acciones).

Te irás familiarizando con tu Sistema de Creencias. Todas aquellas cosas que consideras válidas para ti y tu entorno. Y que justifican, para ti, las acciones que tu haces.

Lo importante, por ahora, es que tengas claro cual es el esquema desde el que interpretas tu mundo. Y que observes si esa forma de ver las cosas te ayuda o no, para tus propósitos.

Y si no te ayuda, es muy probable que ahí se escondan creencias que te están limitando. Y, en el próximo post de la Mini-serie sobre Creencias, vas a descubrir como detectarlas y transformarlas.

Recuerda: tus anhelos y aspiraciones más íntimas están ahí para desplegarse y para que todos lo veamos. Cómo decía Wayne Dyer

No mueras con tu música dentro de ti

Si te han resultado útiles las reflexiones de este post, compártelo. Y, si quieres, deja tus comentarios abajo. ¡Muchas gracias!

 * Cómo cambiar creencias con la PNL de Robert Dilts

Los artículos que completan la serie son:
Guía sobre Creencias 2. Las Creencias Limitantes
Guía sobre Creencias 3. ¿Cómo cambiar Creencias Limitantes?
¿Te ha gustado este post?
¡No te pierdas ninguno!

Entra tu email y tu nombre y recibirás GRATIS todos mis posts con las ideas y herramientas que encuentras en el blog. Y además ... nuevo contenido que estoy preparando 'sólo para' suscriptores.

* 100% libre de Spam *

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies