¿Eres de los que piensa que: trabajar, lo que se dice trabajar, hay que trabajar y punto? De lo que sea… la cuestión es ganarse la vida. Si esta es tu forma de ver tu trabajo tal vez te interese lo que te voy a contar.
… y los dinosaurios poblaron la Tierra
Con la Revolución Industrial apareció el Trabajo Asalariado como una forma mayoritaria de ganarse la vida. Hasta entonces, y de esto no hace tanto, las personas se ganaban la vida en el campo o haciéndose maestros artesanos de algún gremio. A menudo, ni lo uno ni lo otro era escogido de forma voluntaria.
Con la Revolución Industrial y el inicio de la Sociedad de Consumo, las personas necesitaban más ingresos para poder consumir. El trabajo asalariado, fijo y de por vida era la solución.
Actualmente se hace complicado hablar de trabajo fijo, y de un trabajo de por vida ya ni te cuento. Aún que, y sin ir más lejos, para nuestros padres era posible trabajaran toda su vida en un trabajo, o como mucho dos.
Los tiempos han cambiado. Y, sin embargo, nuestras mentalidades no. Se nos hace difícil pensar en una forma de trabajar distinta a la de un trabajo “fijo” y con un sueldo “fijo” todos los meses. Y, a pesar de ello, el mercado laboral se está transformando de forma acelerada.
El Trabajo en el S.XXI
La globalización ha venido para quedarse. La competencia ya es mundial… ¡ufff!, y tu mercado también… ¡bueno!
¿Y las tecnologías? El cambio es de vértigo. Se hace imposible estar al día de los últimos avances tecnológicos. Lo que ayer era necesario, hoy ya no lo es. ¡Las empresas abren y cierran a una velocidad escalofriante!
Y, además, están habiendo grandes cambios demográficos. Cada vez hay más gente y las personas vivirán muchos más años. Por lo tanto, tendrán que trabajar muchos más años, también. ¿Cómo, si no, la seguridad social podrá cubrir a todos?
En estas circunstancias, ¿todavía te crees lo de un trabajo fijo para toda la vida? ¿Vas a trabajar más de 8 horas diarias, hasta más allá de los 70, en algo aburrido a lo que no le ves sentido? Y es que, además, sientes que te quita toda tu energía porqué ¡no te gusta!
Necesitas encontrar tu Trabajo Ideal
Tu vida depende de ello. Y tu economía también.
Si eres, ya, de los mileuristas o, cómo dice Raimón Samsó, de los milagristas, sabrás de qué te hablo. ¿Todavía piensas que los sueldos van a subir? Si es que lo que tu haces, probablemente, lo pueden hacer en Singapur a mitad de precio. ¿Entonces?
Y, más allá del dinero, ¿vas a pasarte todo el resto de tu vida haciendo algo que, realmente, odias? No te extrañe, entonces, oír hablar de infartos, hipertensión, depresión,… ¿Para esto has venido a este mundo?
Tu Trabajo Ideal
Más allá de si trabajas para un tercero o te montas por cuenta propia, cada vez resulta más importante dedicarte a aquello que realmente te gusta. Aquello que te hace vibrar. Aquello que harías sin cobrar porqué te encanta. Casi lo haces como un Hobby, lo harías continuamente porqué realmente disfrutas con ello.
Y es que, además, se te da bien. Tienes las cualidades para ello. Lo haces muy bien. Y, ¿sabes? a las personas les encantan las cosas bien hechas. ¡Están dispuestas a pagar mucho dinero por ellas! En serio, haciendo lo que te gusta, ¡te va a ir mucho mejor!
A esto es a lo que me refiero cuando te hablo de tu Trabajo Ideal. Tendrás 70 años y no te importará seguir haciéndolo… ¡es que te encanta! Lo harías sin cobrar. Si no pudieras hacerlo, ¡es que te morirías!
Vive de tu pasión
No esperes más. ¡Cambia tu paradigma respecto al trabajo! Abre los ojos y empezarás a ver las mil y una oportunidades que tienes enfrente. Nunca como ahora ha habido tantas cosas por hacer, tantas necesidades por cubrir. Y es que, en el Universo, no existe la “crisis”; sólo en nuestras mentes.
Te animo a que pienses en ello. ¿Quieres una vida “segura”, gris, monótona,… o quieres una vida dedicada a lo que más te gusta? ¿Qué es lo que realmente quieres?
Tú decides. Y, te des cuenta o no, estás decidiendo ahora, ¿cuándo si no? Lo que hagas ahora o lo que dejes de hacer, define lo que vas a vivir mañana. Yo ya te he avisado… ¡luego no te quejes!
Si quieres saber como encontrar tu pasión, no lo dudes, inscríbete gratuitamente a mi Newsletter y recibirás, directamente en tu correo, todas las entradas sobre tu “Trabajo Ideal”. Y muchas cosas más. ¡Te espero!
photo credit: Marcela Palma via photopin cc
Leave a reply