Close
Exit

¿Qué es el Coaching?

Bueno, y esto del coaching… ¿qué es?- te estarás preguntando.

Pues la mejor respuesta que puedes tener a esta pregunta te la puede dar la ICF (International Coach Federation). La ICF, por si no lo sabes, es la mayor organización a nivel mundial que regula la buena práctica del coaching.

La ICF dice lo que es y lo que no es el coaching. Regula sus estándares y certifica la calidad de todos los coaches certificados por ella. Y al sitio web de la ICF te remito para que te puedas informar. Pues poco más puedo añadir yo.

Y es que el Coaching, si no te has dado cuenta ya, es algo que se está poniendo muy de moda. Parece que está “guay” esto de tener un Coach Personal. Famosos como Nicolás Sarcozy, su mujer Carla Bruni o Rafa Nadal tienen uno.

Y no hay más que ver la tele. Programas como «La Voz« han puesto de moda la figura del Coach. Aun que lo que hacen en «La Voz», esos flamantes Coaches, es algo más cercano al Mentoring que al Coaching. Sin embargo, lo relevante, es que el fenómeno Coaching está de moda.

¿El coaching está de pasada o viene para quedarse?

Parece como que, muy pronto, no tener un coach personal será un sinónimo de no ser “nadie” en este mundo. Y es que ya es vox pópuli que en el mundo del deporte, en la política, en el mundo empresarial dentro de la alta dirección,… tener un coach personal es de lo más normal.

Y es que ya hay muchos ejemplos de ello. Fíjate: Nelson Mandela, André Agassi, Julia Roberts, Mikhail Gorbachov, Michael Jordan, Bill Clinton, Donald Trump, Frank Rijkaard, Barack Obama, Madonna, Eusebio Sacristán, Salma Hayek, Hillary Clinton y Lewis Hamilton,… entre otros han disfrutado de los servicios de un coach personal.

Y esto es así debido a que la relación profesional continuada que se establece entre una persona y su coach le permite, a esa persona, sacar lo mejor de si misma. Y esto, aún que te pueda parecer poca cosa. Resulta determinante

Fíjate de nuevo. Leyendo el listado de personajes del párrafo anterior… ¿qué es lo que te viene primero a la mente? A mi me viene la palabra ÉXITO. Y su coach personal no ha estado ahí por casualidad… ¡son personas con la agenda demasiado llena!

Ellos ya tienen claro que para rozar la excelencia necesitan un coach personal. ¿Y tu? En este sentido, el fenómeno coaching no ha hecho más que empezar.

¿Qué significa “transpersonal”?

Transpersonal es un término utilizado por el médico y psiquiatra italiano Roberto Assagioli.

Contemporáneo de W. James, Jung, Frankl, Maslow y otros, propuso una práctica -la psicosíntesis- centrada en el mundo interior del ser humano. El desarrollo transpersonal se centra en el proceso de despertar espiritual de ser humano. Asociado al propósito y sentido en la vida.

F1 Coaching Transpersonal 11

En nuestra sociedad occidental podrás observar, cada vez más, una falta mayor de sentido y propósito en la vida de las personas. Cada vez más, las personas, no saben porqué están haciendo lo que están haciendo. Y es que, ni siquiera, saben que es lo que les gustaría estar haciendo.

Se viven vidas sin rumbo. Vacías. Centradas en el ir tirando y ya se verá.

Muy a menudo uno detecta falta de liderazgo político, económico,… o de otra índole en la sociedad. Y, sin embargo, no deja de ser un reflejo de la falta de liderazgo personal. Nos dedicamos al día a día, sin más.

Y entonces… ¿qué es el Coaching Transpersonal?

Esta falta de sentido se está convirtiendo en un mal endémico de la sociedad occidental. Y es a esta falta de sentido a la que el Coaching Transpersonal puede dar respuesta.

Citando a John Whitmore, en su libro Coaching:

“A través de los niveles más profundos del coaching llegamos a acceder a nuestro subconsciente, donde se esconden gran parte de nuestro dolor y de nuestro potencial. La parte dolorosa es lo que Freud denominó Inconsciente Inferior, en analogía con los sótanos de una casa: frío, húmedo, oscuro y lleno de esqueletos y de arañas.

Ese territorio no es competencia del coach, sino de un terapeuta. La vivienda se conoce como el Inconsciente Medio, aun que gran parte del mismo es consciente; es la consciencia que tenemos cuando estamos despiertos. Con el coaching normal ampliamos significativamente el porcentaje de esta área de conciencia normal.

El Coaching Transpersonal abre la puerta al reino del Superconsciente que Assagioli comparaba con los balcones, las terrazas y el sol allá en lo alto, y a la reserva de potencial, de creatividad, de innovación, de aspiración, de experiencias plenas, de felicidad absoluta, de amor y de compasión. Ayudar a una persona a explorar este sector y aprender a llegar allí a voluntad es, por tanto, el objetivo del Coach Transpersonal

Espero haberte aclarado que es el Coaching y en que consiste el Coaching Transpersonal. Si te quedan dudas deja tu comentario y te responderé.

Si no quieres perderte mis próximas entradas sobre “Coaching Transpersonal” no lo dudes, inscríbete ahora mismo a la Newsletter. Las recibirás directamente en tu buzón.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies