Close
Exit

“Alex estaba en su despacho. Tenía en manos el mayor proyecto que le habían encomendado jamás. -¡Hay tanto por hacer!- Estaba pensando. Se sentía un poco agobiado. La confianza que habían depositado en él era muy grande… y no podía fallar.

-¿Por dónde empiezo?- Se preguntaba. -¡Por algo tengo que empezar!- Así que cogió lo primero que tenía a mano y se puso a ello. –Primero lo primero y segundo lo segundo- Esta estrategia siempre le había funcionado.

Al rato no podía dejar de pensar en todo lo que tenía por hacer. Se daba cuenta que había otras tareas… tan o más urgente que la que estaba haciendo. De manera que decidió dejar lo que había empezado y liarse con lo que, ahora, le parecía verdaderamente importante. Así pasó Alex el día, empezando con todo y… ¡no terminando con nada!

Al día siguiente vuelta a empezar. –Ayer no terminaste nada- se reprochó. –Tienes exactamente TODO por hacer. ¡Menudo genio estoy hecho!- Se decía Alex. –Y, encima, ¡ya he perdido un día! Los agobios de Alex se habían convertido en sudores fríos– Si esto continúa así, pasa un mes y no he hecho nada- se recriminó.

Y el día pasó… mucho peor que el anterior.”

F1 Metas personales 1

¿Te ha sucedido alguna vez? Tienes una meta en mente y no sabes por donde empezar. –¡Hay tanto por hacer!- Y no quieres que te pase lo de siempre, llegar al último día y darte cuenta que necesitas una semana más. Si este es tu caso… seguramente te interese lo que te voy a contar.

Deja de agobiarte para planificar grandes metas

En este post te propongo un modelo sencillo que te puede ayudar. Especialmente indicado para conseguir metas personales o profesionales a uno o dos años vista. Lo cual entraña una complejidad mayor. Ya que uno tiene la impresión de disponer de mucho tiempo hasta que, de repente, te das cuenta que ya es demasiado tarde.

No, no te vayas corriendo. No es un método complejo de programación tipo P.E.R.T. o GANTT. Se trata de una simple herramienta que puedes empezar a utilizar justo después de leer este post. No necesitarás nada más. Te lo prometo.

Se trata de un método especialmente indicado para todas aquella personas a las que les da alergia escuchar la palabra “PLANIFICAR”. Se trata del…

Modelo FU-PRE

Futuro – Presente.

Consiste en visualizar tu meta en el futuro y hacer marcha atrás.

No… esa marcha atrás no…

Se trata de otra cosa, ir viendo, a la mitad del plazo fijado, qué tienes que haber conseguido en esa fecha que te indique que vas en buen camino para lograr tu objetivo final.

Y en la mitad de la mitad del plazo. Y en la mitad de la mitad de la mitad. Y, así, sucesivamente hasta llegar a tener claro lo que debes hacer hoy y la próxima semana para conseguir tu objetivo.

Sí, ya está, eso es todo. Demasiado sencillo, ¿verdad? ¡Pues pruébalo y verás!

FU-PRE paso a paso

Por si no te ha quedado muy claro te detallo, en un listado, los pasos a seguir.

  1. Definición de la meta
  • Frase corta que defina tu meta
  • Ponle fecha (día, mes y año)

2. Visualización a ½ plazo

  • ¿Qué tienes que haber conseguido en esta fecha que te indique que vas en buen camino para conseguir el objetivo?
  • Lista:
    • Objetivo parcial 1
    • Objetivo parcial 2

3. Visualización a ¼ plazo

  • ¿Qué tienes que haber conseguido en esta fecha que te indique que vas en buen camino para conseguir los objetivos del paso anterior?
  • Lista:
  • Objetivo parcial 1
    • Sub objetivo parcial 1.1
    • Sub objetivo parcial 1.2
  • Objetivo parcial 2
    • Sub objetivo parcial 2.1
    • Sub objetivo parcial 2.2

Así hasta llegar al día presente.

Consigue, por fin, todas tus metas personales

Aun que te parezca mentira habrás obtenido, en muy poco tiempo, un listado de acciones (relevantes para tu objetivo) a llevar a cabo para, en un plazo de uno o dos años vista, conseguir tu meta.

Con este método conseguirás ver las cosas mucho más claras. Tendrás la sensación de quitarte un peso de encima ya que tendrás la impresión de que tú controlas lo que debe pasar para lograr lo que quieres. Tu meta será más alcanzable para ti. Tendrás un plan de ruta. Dejarás de andar a ciegas.

Sabrás, todos los días, que es lo que debes hacer. ¡Fin de los agobios!

¿No me crees? No importa. Utilízalo y ya me dirás.

Si te parece útil e interesante este post, no lo dudes: compártelo en tus redes sociales preferidas. Con un simple gesto le das valor a este contenido. ¡Gracias!

photo credit: photosteve101 via photopin cc
photo credit: jairoagua via photopincc
Autor modelo FU-PRE: Jose L. Menéndez Cuenca

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies