Close
Exit

Las creencias se anclan en nuestro cuerpo en forma de sentimientos

Y digo sentimientos, y no emociones, porqué no son lo mismo. Unos llevan juicio, las otras no. ¿Sabrías decir cual de los dos? (Te lo he puesto fácil 😉 )

Si aún así tienes dudas en la respuesta, te interesa seguir leyendo. Porqué en la diferencia está la clave para que tu experiencia vivida sea satisfactoria.

Las emociones

Muchos utilizan las palabras emociones y sentimientos como sinónimos. Y, sin embargo, no lo son. Y es necesario distinguir la diferencia, para no naufragar entre sentimientos y emociones.

Fíjate en el siguiente ejemplo:

Estás a punto de hacer una charla en público. Y sientes nervios. Sientes unas sensaciones, por todo tu cuerpo, que tú identificas claramente como nervios: “los nervios del directo” que dicen los actores.

Estas sensaciones son una emoción. A la que le pones el nombre de “nervios”.

El Juicio

Y luego… ¿qué pasa?

Pues que interpretas lo que ha sucedido. Y empiezas a elaborar pensamientos sobre esos nervios. Que pueden ser positivos o negativos. Incorporas tu juicio, el juicio de tu Juez Interior (el más implacable de todos los jueces).

Esto es, podrías decirte:

-¡Esto es una pasada! ¡Menudo reto, esto de hablar en público! Vaya chute de adrenalina. Tengo que repetir- Y entonces te queda un “sentimiento de euforia”

O, también, podrías haber pensado:

-¡Menudo desastre! Los oradores profesionales no sienten nervios. Será que yo no sirvo para esto. Una vez y nada más, como Santo Tomás- Y te queda un “sentimiento de no valer para…

Como ves, una misma emoción, puede derivar en sentimientos completamente distintos. Esto es así, porqué le has añadido juicio; tu juicio.

Y ese sentimiento se queda ahí dentro grabado. Y va a condicionar, en un futuro, tu actitud frente a esa misma experiencia. ¡Así que ya ves!

Los Sentimientos

Es decir:

Emoción + Juicio = Sentimiento

Las emociones, como los hechos, son neutrales. Luego tú los etiquetas como “buenas” o “malas”. Y te resistes a ellas o te dejas llevar. Las acabas enjuiciando y, en ese proceso, se convierten en sentimientos.

Entonces, según lo que te he comentado, vivir con un sentimiento de culpa, de no valer, de ser poca cosa, de no estar a la altura,… ¿de quien depende? No hace falta que te lo diga ¿verdad? Pues te lo diré:

¡Depende sólo de ti!

Fastidia un poco oírlo, pero parece que así es.

Las Creencias

Y aquí llegamos, otra vez, a las creencias. Porque una idea, cargada de emoción, es una creencia.

Pues fíjate tu cómo las creencias se almacenan en tu cuerpo: ¡como sentimientos! Ideas, con una emoción asociada, que se activan cuando rozas esa emoción con una de similar.

Y entonces aparece esa creencia, potenciadora o limitante, que te devuelve a ese sentimiento que tanto recuerdas.

Darse cuenta de esto es muy importante para tu vida. Una experiencia, y la emoción que tu experimentas, puede convertirse en algo potenciador para tu vida, o limitante. Y que sea uno u otro, depende… de ti.

Al final, la clave, vuelve a estar en ti.

Tu juicio interno decide el sentido de cualquier experiencia. Y esto determina la actitud con que enfrentas tus circunstancias.

No hacemos más que interpretar experiencias. Y esa interpretación es la clave para que tu vida sea maravillosa o un completo infierno.

Ya lo decía Viktor Frankl:

Al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: la última de las libertades humanas —la elección de la actitud personal ante un conjunto de circunstancias— para decidir su propio camino*

Y lo decía desde un campo de exterminio nazi. En muy pocos casos, tus experiencias pueden ser comparables.

Así que presta atención a tus juicios.

El Poder está en tus manos: tú interpretas tus experiencias

Te invito a que colecciones sentimientos positivos.

Que cada emoción, que vayas a vivir a partir de ahora, se almacene en ti como un sentimiento positivo. Sólo depende de ti. ¡Manos a la obra! Es la obra de tu vida.

* El hombre en busca de sentido. Viktor Franckl

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies