Close
Exit

En este último capítulo de la mini serie sobre Gestión Emocional te hablaré, precisamente, de esto: de Gestión Emocional.

En los capítulos anteriores has descubierto qué son las Emociones y ya sabes, también, qué es el Estado Emocional.

Ahora se trata de que utilices todo la aprendido para tu propio beneficio y obtengas un método práctico que te permita realizar una adecuada gestión emocional.

Tú no eres lo que piensas que tú eres

Lo primero que debes saber es que:

Tú no eres tus pensamientos

Date cuenta que puedes tener un pensamiento y puedes tener, también, justo el contrario. Si fueras una piedra… ¡no podrías dejar de ser una piedra! Así que tú no eres “lo que piensas” sino que eres el espacio que permite que existan esos pensamientos.

No eres, si quiera, lo que piensas que tú eres. Lo que tú piensas sobre ti, no deja de ser un pensamiento, una idea que tú tienes sobre quien tú eres. Y podrías tener la idea contraria.

Ese pensamiento que tienes sobre ti, es sólo una imagen de lo que intenta definir. Tu auténtica esencia es más basta, más profunda. La propia naturaleza de tu Ser que está más allá de las formas, también de los pensamientos.

Y esto es algo que se dice rápido y, sin embargo, contiene la base esencial que te permite gestionar tus emociones. Lo importante, en este punto, es:

Darte cuenta de qué es lo que estás pensando, cuando no te das cuenta que estás pensando

Tú no eres lo que sientes que eres

Igual que antes, tú no eres lo que experimentas. No eres lo que sientes. Ya que, igual que antes, puedes tener unas emociones y justo las contrarias. Y, si fueras algo, no podrías dejar de ser ese algo… ¿de acuerdo?

Sin embargo las emociones te afectan cuando te identificas con ellas. El punto básico aquí es comprender esto y saber que puedes observar estas emociones sin identificarte con ellas. Este es el primer paso, y más importante para poder gestionarlas.

Tú puedes gestionar las emociones porqué tú y tus emociones sois dos cosas distintas

Parece una tontería… ¿verdad? Y, en cambio, muchos viven y mueren sin darse cuenta de ello: -Es que… yo soy así- ¿Te suena?

La Clave de Bóveda

Al igual que los arcos del románico tenían la clave de bóveda, la piedra que lo encajaba todo, con las emociones también existe la piedra angular. Aguanta la respiración que ahí va:

Si cambias tus pensamientos, cambian las emociones que estás sintiendo

Así de fácil y así de difícil. Aquí se une todo. Aquello que piensas te hace sentir de una cierta forma, y esa forma de sentir te hace pensar de una cierta manera. Romper ese círculo te proporciona la llave. Te devuelve el poder sobre tu estado emocional

Igual en este punto te sientes un poco liad@. Pero recuerda, cuando te hablaba sobre lo qué son las emociones, la emoción es la reacción del cuerpo a tus pensamientos. Pues bien, si piensas en algo distinto, necesariamente sentirás algo distinto.

No puedes tener un pensamiento alegre y sentirte triste. Y al revés, no te puedes sentir alegre con un pensamiento triste en tu cabeza

Con todo lo que has leído hasta ahora, en los tres artículos de la serie, ya deberías de ser capaz de realizar una gestión emocional eficaz.

Gestión emocional; el método

Por si acaso, te lo resumo a continuación para que lo tengas más a mano:

    1. Observación de las emociones y los pensamientos. CONCIENCIA
    2. Aceptación plena de lo que ya hay, sin juzgar. RESPONSABILIDAD
    3. Decisión desde CONSCIENCIA y RESPONSABILIDAD; toma de decisión.
      1. Me ayuda: Adelante con lo que pienso y siento
      2. No me ayuda: Cambio lo que pienso y, por tanto, cambio lo que siento.

Es decir, el primer paso es observar lo que sucede en tu espacio interior. Debes familiarizarte con lo que sientes, por dónde lo sientes, cómo lo sientes,…

Y ser capaz de descubrir qué pensamientos van asociados a esas emociones. Este es un proceso de toma de consciencia que no se hace en un día, así que paciencia.

F1 Gestión Emocional

A continuación debes ser capaz de rendirte a ello. Ser capaz de aceptarlo. Lo que pasa por dentro de ti en ese momento es… lo que es. Y no se pude cambiar. Ya está ahí. Y lo único que puedes hacer es aceptarlo.

En la medida que no aceptes lo que te está sucediendo, lo revivirás una y otra vez hasta que te rindas plenamente a ello. Debes responsabilizarte de ello. Es fácil que hayas estado encallado aquí durante muchos años. Es tu reto. Tu siguiente paso a superar para crecer.

Y una vez llegados a este punto, el poder vuelve a ti. Tu tienes la llave en tus manos sobre la gestión emocional de tu mundo interior. Tu decides y pasas a la acción.

Espero que esta serie te haya gustado, y hayas podido sacar algo que te permita mejorar tu relación con tu mundo emocional. Si lo deseas, puedes dejar aquí tus comentarios, o compartirlo en tus redes sociales preferidas para que pueda ser de ayuda a otros. ¡Muchas gracias!

Los artículos que completan la serie son:
Gestión Emocional, Parte 1:  Qué son las emociones
Gestión Emocional, Parte 2: Descubre qué es el Estado Emocional
photo credit: jacilluch via photopin cc
photo credit: florybrown via photopin cc

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies