Close
Exit

¡El mundo ya ha cambiado!

Una nueva visión de la vida, del ser humano, de la política, de la medicina, de la economía, de la ciencia, de la religión, del planeta,… ya está aquí.

Y está emergiendo muy lentamente, pero de forma inexorable, transformando hasta las estructuras más densas de la sociedad.

El tiempo de la vieja consciencia ya ha terminado. Y una nueva consciencia está aflorando.

¿Ya te habías dado cuenta, verdad? Si no es así… ¡te interesa mucho lo que voy a contarte!

¡La Era del Conocimiento ya está aquí!

Y voy a tratar de explicarte lo que esto implica.

Y es que ya hemos cambiado de era. La Era Industrial ha quedado atrás. Estamos de lleno en la Era de la Información. Entrando, a marchas forzadas, en la Era del Conocimiento.

En la Era de la Información la riqueza ya no es el capital. La riqueza es la… información. Ya sabes…

… la Información es Poder

¿Y en la Era del Conocimiento? Te lo he puesto fácil, ¿verdad? En la Era del conocimiento, la riqueza es… el conocimiento. Esto es: información aplicada.

Si te fijas, hoy en día, ya está casi todo en internet. Hay muchísima información a tu disposición. Lo difícil, y lo que tiene verdadero valor, es saber cómo usar toda esa información. Y ese saber te lo proporciona el conocimiento.

En la Era del Conocimiento… el conocimiento es Poder.
Y el Autoconocimiento es el mayor de todos ellos.

Ya lo decía William Shakespeare

De todos los conocimientos posibles, el más sabio y útil es conocerse a sí mismo

La empresa en la Era del Conocimiento

¿Qué está sucediendo, en el mundo empresarial?

No quiero entrar a fondo en un área que no domino, pero seguro que tú también lo habrás notado.

Muchos trabajadores se han auto-despedido; hacen lo mínimo imprescindible para que no les echen. Chismorreos, cafés eternos, cigarrillos más eternos aún,… Sólo están ahí por el dinero.

Y también en la mente de muchos directivos, sólo está el dinero. Resultados, promoción rápida, sueldo,… Actúan buscando su propio beneficio, a costa de los demás. ¿Quién va a confiar en ellos? Y entonces se sienten muy solos… y con razón. No hay equipo. No hay líder.

En el corazón de una empresa así sólo está… el dinero. No hay otros Valores. Y en estas condiciones está condenada al fracaso. Jamás puede ser competitiva. Y las empresas lo saben.

El Cambio F1

Y como todas las empresas quieren sobrevivir, y conseguir más dinero, lo que hoy ya están buscando es aquello que se lo va a permitir: la creatividad, el talento, la capacidad de innovación, el liderazgo…  Porqué todo lo demás se puede copiar.

Y estos elementos sólo los aportan las personas. Personas que saben en qué son creativas. Qué saben cuales son sus talentos. Que saben qué pueden aportar de nuevo. Que se saben liderar a si mismas.

Estas personas se conocen a si mismas. Saben que es lo mejor que saben hacer y lo aportan. Aportan valor añadido. Aportan…

… autoconocimiento; la mayor de las riquezas, en la Era del Conocimiento

Y estas personas no están dispuestas a trabajar en cualquier sitio, sólo por dinero. Y esto está obligando a cambiar el mundo empresarial. El dinero ya no es lo más importante. Lo importante es crear riqueza, aportar valor a la sociedad. Cuanto más mejor. Y el dinero vendrá como una consecuencia de ello.

Autoconocimiento… asignatura obligatoria

Así que ya ves: aún que sólo sea por dinero, te interesa… conocerte.

Saber qué es lo que tú aportas. Porqué…

…si no aportas nada de valor, tu trabajo no valdrá nada

Lo podrá hacer cualquier máquina muy pronto. O cualquier otra persona, a muy bajo coste, en China.

No disponer de autoconocimiento, en la Era del Conocimiento, es como ser analfabeto en la Era Industrial

Así que ya ves, no se trata de títulos universitarios, masters, idiomas,… Todo esto, tal vez, era suficiente en la Era de la Información. Ahora es algo necesario, pero no suficiente, en la Era del Conocimiento. Te hace falta algo más.

Necesitas aportar valor. Necesitas disponer de conocimiento aplicado. Saber en que eres bueno y ofrecerlo al mundo. Y, para eso, necesitas conocerte muy bien a ti mismo.

Autoconocimiento… más valioso que el Oro

Por lo tanto, aunque te pueda parecer poco practico, invierte en ti. Invierte en autoconocimiento. Dedícale tiempo y dinero porqué estarás invirtiendo en el mayor de tus activos: la fuente de tu mayor riqueza.

Olvida lo que te dice tu mente, aún. Sigue tu corazón. Si no inviertes en autoconocimiento no sabrás quien eres. Y si tu no lo sabes, los demás tampoco. Serás marca blanca, uno más del montón. ¿Cuánto dinero crees que estarán dispuestos a pagar por ti?

Este es «El Cambio»: descubre quién eres

Conecta con tu esencia, la verdadera fuente de tu abundancia. Encentra tus valores. Desarrolla tu Inteligencia Emocional, tu inteligencia espiritual,… Permite que aflore toda tu sensibilidad, tus talentos,…

Conecta con lo que te gusta… ahí se encuentra lo que tu amas. Y es que, además, has venido a este mundo súper equipado para hacer lo que más amas. Y ya lo sabes, ¿verdad?, no hay nada más increíble que ver a alguien haciendo lo que más ama. Hay mucho valor ahí.

Y luego convierte esto que tanto amas, todo este autoconocimiento, en conocimiento aplicado al servicio de los demás.

Este cambio de percepción de las cosas es algo radical, ¿no te parece? No se trata de una elección o de un lujo. Se trata de una necesidad. De ello va a depender el pan de tus hijos.

El cambio es inevitable

Así que ya ves: el cambio ya está aquí. Es inexorable. Y cada vez será más rápido. O te adaptas al cambio o estás fuera. ¿Te subes al tren?

Y la clave para la gestión de todo este cambio es… el Autoconocimiento. Sin él, toda esta ola de cambios te va a llevar de un lado a otro, como un náufrago. Necesitas encontrar tu centro. Que te conozcas a ti mismo. Que conectes con tu luz. Y entonces brillarás con gran intensidad a pesar de la tormenta. Y serás, gracias a ella, aún más visible.

Autoconocimiento, la clave para adaptarse al Cambio

Si te ha resultado útil este post, compártelo con aquellas personas que creas que les pueda servir. Muchas gracias por ayudarme a llegar a mas gente.

photo credit: Pila de monedas via photopin (license)

2 comments

  1. Emma Reply 14 febrero, 2016 at 18:28

    Dedicarse a conocer a uno mismo, en estos tiempos, es un camino de transformación necesario. Nos ayudará a conectar con nuestra esencia. Nos ayudará a ser felices.

    • Carles Cantallops Reply 15 febrero, 2016 at 15:10

      Hola Emma!
      Estoy absolutamente de acuerdo.
      Este compromiso con la auto transformación es muy necesario. Y diría que imprescindible, para adaptarnos al cambio que estamos viviendo.
      Moltíssimes gràcies pel comentari!

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies