Quiero plantearte una pregunta. Tal vez ya te la hayas hecho antes. Quizás para superar una entrevista de trabajo. Quizás para responderla, con gracia, entre amigos o conocidos,… O quizás no te la hayas hecho nunca.
Sin embargo, esta vez, se trata de que la respondas pensando en ti. No estás en una entrevista de trabajo, en la que debas pensar en el candidato tipo que están buscando. No se trata de quedar genial con tus amigos. Se trata de ti.
La pregunta es…
¿Sabes cuáles son tus fortalezas?
Sí, tus fortalezas. Las de verdad. Aquellas cualidades, habilidades,… en las que destacas con luz propia. Aquello que los que te quieren mucho te dicen: -¡¡Eres genial en esto!! Aquello en que, los que no te quieren tanto, tal vez te envidien por ello.
¿Sabes de que te hablo?
No, no me refiero a que me digas que se te da muy bien cocinar, o que eres muy buen@ jugando al tenis, o que te encanta devorar libros, o que se te da genial bailar tangos,… No, no es eso. Es otra cosa.
¿De que te sirve, en tu vida, saber que eres buen@ bailando tangos?, ¿o jugando al tenis?, … Sí, ya, disfrutas con ello. Y está bien. Sin embargo no me refiero a eso. Te estarías quedando en la superficie.
Eso sería el simple reflejo de tus verdaderas fortalezas internas. Te estarías quedando con un aspecto parcial de eso en lo que realmente eres fuerte. Y… ¿qué pasaría si no existiera el tango?, ¿ya no serías bueno@ en esas cualidades internas que necesitas para bailar tango?
Tus Fortalezas Internas
A eso me refiero. A esas cualidades internas tuyas, que se pueden manifestar de una forma u otra en este mundo. A esas fortalezas internas que, de conocerlas, podrías expresar en muchos ámbitos de tu vida. No sólo en bailar tango.
Y bailar tango está bien. No me mal interpretes. Me refiero a que descubras que cualidades internas tuyas se expresan, de una manera tan sublime, en bailar el tango de la manera que lo haces. Que descubras, de verdad, cuáles son tus fortalezas.
Tus verdaderas fortalezas se expresan en todo lo que tu haces
Si lo descubres, habrás conectado con tu fuente interna de poder. Aquello que, ya sea bailando tango, ya sea leyendo libros,… podrás manifestar en todo lo que te propongas.
¿Cómo descubrir tus Fortalezas Internas?
Más allá de lo que te diga tu entorno, obsérvate a ti mismo.
- ¿Qué es aquello que disfrutas tanto haciendo?
- ¿Qué es aquello que no te cuesta nada hacer?
- ¿Qué es aquello con lo que te sientes tan bien?
- ¿Qué es aquello que te da alegría?
- ¿Qué es aquello que te da paz?
- ¿Qué es aquello que nunca dejarías de hacer?
- …
Respondiendo a este tipo de preguntas descubrirás en que se reflejan tus auténticas fortalezas. Y, buscando que tienen en común, descubrirás que cualidades internas tuyas se están manifestando.
Ahí lo tienes. Tus fortalezas internas aflorando en este mundo. Y es que… ¡has venido aquí para expresarlas! No dejes de hacerlo. Te darás cuenta que tus fortalezas internas se corresponden con cualidades innatas tuyas muy próximas a tus auténticos valores personales.
Vivir desde tus fortalezas
Y de eso se trata. Ya te conoces un poco mejor. Ahora puedes utilizar este autoconocimiento adquirido para mejorar tu situación en la vida. Vivir desde tus fortalezas, no desde tus debilidades. Enfocarte en tus fortalezas, no en tus debilidades. Y, entonces, tu situación en la vida se transformará.
No se trata de buscar aquello que te permite expresar lo que tu eres. Se trata de expresar lo que tu eres, en todo aquello que hagas
Para esto sirve conectar con tus fortalezas. Para expresar el amor que tú ya eres a través de las cualidades que te hacen único. Y no expresar tus miedos a través de aquello que te debilita.
Y esto te conecta con el sentido de la vida. El tuyo propio. Fluirás en tu vida. Todo lo que hagas te hará feliz. Porqué podrás expresar, a través de ello, lo que tu ya eres. No hacerlo sería una verdadera lástima. Le estarías privando a este mundo de algo que sólo tu puedes dar.
Tu, también, formas parte de la totalidad. Y es por algo. No lo olvides
Si te ha sido de ayuda este post, compártelo en tus redes sociales favoritas. Este simple gesto le da valor a este contenido. ¡Gracias!
photo credit: Holy455 via photopin cc
photo credit: sashomasho via photopin cc
Leave a reply