Close
Exit

¿Eres de los que piensa que es necesario un cambio?

Yo pienso que sí. Y no sólo eso, creo que, además, es inevitable.

La tensión en nuestra sociedad es máxima, y se percibe en todos los niveles: en la economía, en la política, en la educación, en la religión, en la ciencia, en la medicina,… ¡hasta en el clima! Parece que el planeta esté a punto de estallar.

Y, en cierto modo, no es más que un reflejo de la tensión que se vive a nivel de cada uno de los individuos de nuestra sociedad.

Como arriba es abajo; como abajo es arriba*

Ya lo decían en Egipto hace más de 4.500 años. Y lo dice ahora la ciencia vanguardista:

La geometría fractal es el verdadero principio de diseño de la Naturaleza, la biosfera revela de forma intrínseca patrones autosimilares en cada uno de sus niveles de organización. **

Esto, que dicho así, parece muy rimbombante, en realidad nos viene a decir que… todo es una repetición de todo: sólo cambia la escala. Es decir: la estructura de una célula sigue un patrón autosimilar al de un átomo. La estructura de un hombre, al de una célula. La estructura de la sociedad, al del hombre. Y así, hasta el infinito, tanto en un sentido como en el otro.  ¡No es de extrañar que proliferen tanto los cánceres, sólo hay que observar cómo de disfuncional es la sociedad!… cuestión de escala.

Cambio Personal F1

Llegados a este punto…

… ¿Qué es lo que crees que debe cambiar?

Te lo he puesto fácil, ¿eh?. Además, siendo este un blog orientado al crecimiento personal, seguro que estarás pensando: -¡Algo en mi interior, claro!, ya sabes; “se el cambio que quieres ver en el mundo”.

Sin embargo yo no estoy tan seguro. Como te he dicho antes, lo que pasa a nivel de individuo se refleja en lo que pasa a nivel de la sociedad. Pero, por la misma razón, lo que pasa ahí fuera, se refleja en lo que te pasa adentro.

¿Conoces la epigenética? Es el estudio de las interacciones entre los genes y el ambiente, que se produce en los organismos. Según la epigenética, la información presente en el entorno condiciona la respuesta genética de los seres vivos. Es decir: el entorno modifica la actividad del ADN. No está mal, ¿verdad?

¿Dónde crees que te resulta más fácil meditar, en medio de un atasco de tráfico o sentado debajo de un pino observando el mar? El entorno influye, ¡y de que manera!

Cambio Personal F2

De hecho, estamos biológicamente diseñados para ofrecer la mejor respuesta a los desafíos del entorno. Y esto incluye cambios a nivel genético… ¡parece mentira, verdad! Simple cuestión de supervivencia.

Y, por este motivo,…

…el entorno puede ser un aliado catalizador de tus cambios, o un estorbo.

Año nuevo, vida nueva

Te habrá pasado… quieres introducir algún cambio en tu vida, ya sabes:

  • Año nuevo, vida nueva
  • Tu carta personal a los reyes magos
  • Lista de los deseos para el nuevo año,
  • Como conseguir todo lo que te propongas en 2016
    … (los blogs de crecimiento personal están llenos de sugerencias de este tipo)

Y te sumerges en tu día a día y cuando te das cuenta nada ha cambiado; ¡todo continúa igual! En mi opinión… ¡no se tiene en cuenta el entorno!

Y con todo este rollo que te estoy contando, ¿dónde quiero ir a parar?

Pues que si quieres introducir algún tipo de cambio en tu vida, debes prestar atención tanto a tu mundo interior como a tu mundo exterior. Ni más, ni menos.

La ciencia del cambio

Hace unos años, la tendencia era echar pelotas fuera. Las causas de todo estaban fuera de ti:

  • La culpa es del jefe, que no se entera de nada- 
  • Si tuviera otra pareja que me comprendiera…

Y con esto del auge del crecimiento personal parece que todo está a dentro:

  • «Tu interior es el reflejo de tu exterior»
  • «Si quieres que algo cambie, cambia tu primero»

Y, en mi opinión, no es ni una cosa ni la otra y son las dos a la vez.

Si te centras demasiado en tu interior parar conseguir que algo ahí fuera cambie, tal vez te estarás encerrando demasiado en tu propio mundo. Y cuando sacas la cabeza ahí fuera, la fuerte atracción gravitatoria de la densidad de tu entorno ya materializado, te condiciona a volver a lo de siempre.

Y si solo te fijas en lo que pasa ahí fuera, sin prestar atención a lo que sucede dentro de ti, estarás dejando, en el mejor de los casos, la mitad de la ecuación fuera de juego. La que es, en mi opinión, la parte esencial.

Buda lo tenía muy claro cuando escogió El camino Medio parar alcanzar la iluminación. Ningún extremo en particular y todos a la vez. Dualidad y unicidad.

Cambio Personal F3

Y esto, en tu caso, significa que para conseguir cambios reales y rápidos en tu vida debes prestar atención a tu mundo interior y a tu mundo exterior.

Operar y modificar tanto las cosas que deseas cambiar afuera de ti como dentro de ti. Sólo así el cambio será real y sostenible en el tiempo.

El Cambio Personal Externo

El tema es que estamos acostumbrados a operar con lo que está fuera de uno mismo. Y no tanto con lo que está dentro.

Operar ahí fuera significa hacer cosas como:

En ese ámbito todos nos manejamos, mas o menos. Si no es así, búscate un experto, un mentor, un coach,… alguien que te ayude a poner los puntos sobre las íes y avanzar con diligencia.

Activar estos cambios externos acelera la percepción externa de que algo está cambiando. Y esta percepción te refuerza, proporcionándote evidencias externas que son necesarias para no cesar en tu trabajo interno, el auténtico agente de un cambio real y duradero.

Esta es la importancia del trabajo externo. Lo exterior es reflejo de lo interior, así que si “maquillas” el exterior dándole la forma que tu quieres ver, y actúas “como si” ese cambio ya se hubiera materializado, esto te proporcionará el tiempo que necesitas para realizar el cambio interior.

Normalmente nos quedamos en este punto y las cosas, al cabo de un tiempo, vuelven donde estaban.

El Cambio Personal Interno

¿Y operar dentro? Resulta algo menos habitual en nuestra cultura. En mi opinión sería realizar cosas más dirigidas al Ser que al hacer. Sin embargo, cualquier cambio realizado en este nivel, impregna de otra cualidad todo lo que haces ahí fuera.

Un cambio interno proporciona las bases para un cambio externo verdadero.

Vamos allá:

  • El paso previo para poder cambiar algo es conocerte a ti mismo. Detectar tus conductas inconscientes, tus hábitos, tus adicciones, tus diálogos internos,…
  • También es importante descubrir cual es tu esquema básico de personalidad, para dirigir tus acciones externas alineadas con ella y no en oposición. Esto te permite integrar todos los aspectos de tu personalidad y brillar desde tu singularidad (no queriendo ser quien no eres)
  • Poner en orden tu auténtica escala de valores es fundamental. Es lo que te va a guiar como una brújula en tus decisiones cotidianas. Y te hará más fácil el conectar con tu misión en la vida, con lo que obtendrás un caudal de energía desbordante que penetrará todo lo que hagas
  • Llegados a este punto empieza el verdadero trabajo del cambio. Y no puedes jamás cambiar lo que tu eres. Sólo lo que has añadido encima de lo que ya eres. Las ideas, conceptos, teorías, percepciones,… tanto de ti mismo como del entorno. O sea: tus creencias.
  • Las Creencias sí las puedes cambiar. Transforma tus creencias en otras que estén alienadas con quien tu eres, y que te faciliten realizar tu misión en este mundo. Esta es, para mí, la verdadera clave del cambio personal.
  • Y, en última instancia, el mayor de los cambios posibles que puedes hacer es trascender tu identificación con la forma y alcanzar la plena realización espiritual. Esto ya son palabras mayores que, hasta la fecha, solo ha estado al alcance de muy pocos.

Para hacer este trabajo, yo te sugiero el apoyo de un experto, psicólogo, coach, mentor, maestro,… Con su ayuda y tu trabajo avanzarás a pasos de gigante. Aún que, como en todo, puedes ir por tu cuenta (hoy en día hay mucha información sobre como hacer casi cualquier cosa: DIY). Y, de hecho, la esencia de este blog (y otros muchos) es la de proporcionarte la información para que lo puedas hacer tu mismo.

El Cambio Global

En cualquier caso, ya sabes; si quieres que algo cambie, haz tu parte del trabajo:

Cambia por fuera… ¡y cambia por dentro!

Si quieres que el mundo cambie, haz tu pequeña aportación. Nadie más puede hacerla por ti. Y, por el principio de correspondencia del Kybalión, tu cambio y el de muchos como tu, harán cambiar el mundo.

El mundo está en tus manos. Así de importante es tu contribución. Así de importante eres tu.

* Principio de Correspondencia del Kybalión, documento que contiene el conjunto de enseñanzas de la filosofía hermética. 
** La Biología de la Transformación. Bruce H. Lipton y Steve Bhaerman 

photo credit: Faactale via photopin (license)
photo credit: Kryon y la modificación del ADN via photopin (license)
photo credit: Immolate Yourself via photopin (license)
 

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies