Close
Exit

– Seguro que lo voy a clavar- se decía Alex –Será el mejor discurso que se haya hecho en toda la historia de la empresa.
–Pero, ¿y si no lo consigo? Nunca lo he hecho antes. Además, en la escuela, yo era malísimo en esto de hablar frente a los demás. Es que nunca se me ha dado bien, esto de hablar en público.
-No si… a ver si lo que tenía que ser una oportunidad profesional va a convertirse en un fracaso de los más grandes… En estas estaba Álex cuando llamaron a la puerta. Era Madox, que quería jugar…

¿Cómo crees que le irá el discurso a Alex? ¿Crees que aborda este reto con la actitud adecuada? ¿Cómo definirías su actitud?

A.M.N. – Actitud Mental Negativa

Te he planteado una situación en la que Alex está abordando un desafío con una actitud mental que no le ayuda. Si le preguntas, te diría cosas como: -No es ser negativo, es ser realista. Nunca lo he hecho antes, ¿por qué me tendría que salir bien?

La Actitud Mental Negativa (A.M.N.) se apoya en el pasado. Se argumenta de forma subjetiva, sin datos ni evidencias que sustenten esta postura.

Que cuando tenias 10 años te costaba hablar frente a los demás, no significa nada. Esto es pasado. Tú, ahora, ya eres otra persona. Te has formado, tienes conocimientos, has madurado, sabes relacionarte,…

Que no lo hayas hecho antes no significa que no puedas hacerlo ahora

Una persona realista, como se autodefinía Alex, es objetiva. Trae hechos. Se sustenta en evidencias. Y estos datos le permiten actuar. Ya que, si realmente eres muy malo, por ejemplo en esto de hablar en público, por lo menos dispones de datos objetivos que te indican en lo que eres malo. Y, trabajando en ellos, los puedes mejorar. Está en tus manos cambiar esa realidad.

La A.M.N. no te permite esto. Te ancla en un círculo de negatividad e inacción que te deja inmóvil. Entonces llega el día D y la hora H y se cumplen tus peores pesadillas. Y es que no has hecho nada al respecto, salvo lamentarte.

A.M.P. – Actitud Mental Positiva

La Actitud Mental Positiva (A.M.P) te empuja a la acción. Sí es realista. Se basa en hechos, evidencias constatables. Te permite pisar firme sobre la realidad. Y eso te da la opción de poner todos tus recursos a disposición para lograr lo que te propones.

No se trata de ser fantasioso en plan de “Si yo quiero, puedo”. Y dejarlo ahí, sin más, esperando que todo suceda como deseas. Se trata, más bien, de mantener esa frase como actitud interna. Y como “yo quiero” haré todo lo que esté en mis manos, dentro de lo realista, para lograrlo. Y, al final, habré podido.

Tal vez no te salga la mejor conferencia de la historia, sin embargo, lo habrás hecho dignamente. Y, con la experiencia, podrías incluso llegar a ser experto en ello.

La importancia de una AMP

Los pensamientos definen tus acciones. Tus acciones generan hábitos. Tus hábitos marcan tu carácter. Y, con tu carácter, construirás tu destino. ¿Cuál será tu destino si partes de pensamientos negativos?

Los pensamientos negativos son como malas hierbas. Crecen continuamente en el jardín de tu mente.

“Si cuidas de tu mente, si la nutres y la cultivas como si fuera un fértil jardín, florecerá más allá de tus expectativas. Pero si dejas que la maleza arraigue, nunca podrás alcanzar la paz de espíritu y la armonía interna…*

Toma, ahora mismo, consciencia de tu estado emocional y mental. Si es positivo perfecto. Misión cumplida. Mantente alerta y constante, como un jardinero lo estaría con su jardín, para que no arraiguen malas hierbas.

Si tu estado mental es negativo, manos a la obra.

Pásate a la Actitud Mental Positiva

Tal vez te cueste ser consciente de tus pensamientos. Entonces, toma consciencia de tu estado emocional, son el reflejo en tu cuerpo de tus pensamientos. Obsérvalos, acéptalos: esto es lo que, ahora, hay. Deja de creerte que estos pensamientos dicen quien tú eres.

Este simple ejercicio, observar tus pensamientos negativos, te irá desidentificando de ellos. Te darás cuenta que tú no eres esos pensamientos. Que tú puedes escoger con que pensamientos identificarte. Entonces, ¿por qué no identificarse con pensamientos positivos?

De eso se trata. Toma la decisión consciente de pensar en algo positivo. Aun que te parezca irreal. Convierte, este pensar en positivo, en un hábito para ti. Cuando te quieras dar cuenta, tu estado mental y emocional se habrá transformado.

Cada vez que te veas en una espiral de pensamientos negativos, rompe el círculo con este simple ejercicio. Pensar en positivo, aun que no te lo acabes de creer. Y es que…

…tu estado mental de hoy define quien vas a ser mañana

Lo que te vaya a deparar el futuro, depende de ello. Cámbiate a una Actitud Mental Positiva.

Si te ha resultado práctico este post, no dudes en compartirlo en tus redes sociales preferidas. Este simple gesto le da valor a este contenido. ¡Gracias!

*Robin S. Sharma. El Monje que vendió su Ferrari

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies